La ley dice más o menos así: La Directiva sobre publicidad del tabaco, Aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo en 2003, prohíbe la publicidad del tabaco en los medios de comunicación impresos, radio y en internet. También prohíbe el patrocinio del tabaco en acontecimientos deportivos de alcance transfronterizo y transculturales.
Obviamente, la Fórmula Uno califica como transfronteriza y deportiva. Marlboro se ha visto imposibilitada de incluir su logo en la carrocería de los autos. Han gastado mucho dinero y hace tiempo que los autos corren sin el patrocinio. Ahora, es este el final de la historia? No exactamente.
En enero, Ferrari presentó el nuevo Marlboro Scuderia F1 monoplaza. (Ferrari es el único equipo de Fórmula Uno con una marca de tabaco en su título formal, la Scuderia Ferrari Marlboro.) A simple vista el vehículo carece de patrocinio principal por las normas y ha pasado relativamente desapercibido en los últimos cuatro meses. Pero hace ya un tiempo se habla de la solución de diseño que la gente de Marlboro ha encontrado a su problema principal.
La Scuderia Ferrari 2010 (Marlboro) F1, inocente vista desde arriba:
En el trabajo de pintura del auto predomina el rojo con una serie de logos de los sponsors asociados; Shell, Ferrari en sí mismo, Bridgestone y algunos otros. El aspecto más llamativo del diseño y el tema de este artículo es el diseño de un código de barras rojo, negro y blanco en la cubierta del vehículo. También están presentes en los trajes de los conductores Fernando Alonso y Felipe Massa. De cerca sólo parece sólo un toque estético diferente, pero cuando uno lo mira de lejos (e incluso más claramente cuando el auto se mueve 280 km/h) observamos que se asemejan a los envases de un famoso fabricante de cigarrillos ¿Puede adivinar de quién?
A las autoridades de la Unión Europea ésta situación no les causa ninguna gracia. Según el Times del Reino Unido, ayer un portavoz de la Comunidad Europea de Salud Pública dijo que consideraban el accionar de Marlboro, como potencial marketing subliminal. Instó a los gobiernos de España y el Reino Unido a determinar si la empresa más importante a nivel mundial de tabaco está incurriendo en una infracción.
Fiel a su estilo, Marlboro niega que el código de barras se parezca a su packaging. Dijeron:" Estamos seguros de que nuestra relación con Ferrari no viola la ley del Reino Unido sobre publicidad del tabaco y la Ley de Promoción.
El código de barras en los uniformes del equipo:
Permítanme decir dos cosas. En primer lugar, esta es la solución más increíblemente creativa de diseño que he visto en mucho tiempo, mucho tiempo. En segundo lugar, demuestra aún más la desesperación de las compañías tabacaleras por comercializar sus productos en un entorno cada vez más restringido legalmente. El diseño ingenioso hace sino subrayar lo que pensamos sobre estas empresas y aunque me encanta el enfoque de diseño y resolución de problemas, es fácil ver que aquí la intención era encontrar una laguna en la ley.
Si miramos el diseño de los autos desde el 2006 hacia acá, Marlboro ha estado tratando de utilizar los códigos de barras de forma inocente al principio, y de a poco la han ido ajustando hasta que de repente se parecen mucho a las marquillas de sus cigarrillos.
Será interesantes ver cómo concluye este pequeño drama. Están en juego gran cantidad de dinero, grandes empresas y grandes entidades de gobierno.
El código de barras comparado con el logo de Marlboro:
Autor Martin Dominguez para piensamarketing
Fuente: Graphicology
4 Haz tu comentario:
muy buena la nota!!!
muy buena machen! segui q esta bueno el blog! UN ABRAZO !
Muy interesante!
Muchas gracias! sigan recomendando el blog! abrazo grande!
Publicar un comentario