Se escribe y se lee mucho sobre marketing, nuevas estrategias, nuevas herramientas y prácticas, pero me ha llamado la atención que muchas personas hablan de marketing pero siquiera saben qué es lo más importante del marketing.
A mis alumnos en la universidad, siempre al comienzo del curso les remarco que si hay algo que me gustaría que aprendieran durante el año y que los acompañase durante toda su vida, es que “No podemos venderle nuestros productos a todo el mundo”. (obviamente espero que aprendan más que eso…). Pero lo primero es lo primero, y es por eso que debemos enfocarnos en algo, en alguien, o algunos.
Lo que debemos hacer es posicionarnos orientados a un determinado público objetivo o mercado meta. Que nos reconozcan por ser los mejores, o porque ofrecemos la mejor calidad, los más baratos, o los que brindan el mejor servicio, pero no podemos ser todo esto junto. Justamente es el error más común por quienes emprenden un nuevo negocio. Es lo que llamamos posicionarse a la mitad.
Por eso lo primero que debemos hacer, es analizar el mercado, identificar perfiles de personas y agruparlos, identificar segmentos, y luego elegir el mercado meta (nuestro público objetivo), teniendo en cuenta nuestro producto o servicio. A partir de ahí, desarrollaremos nuestra estrategia. El tema es muy interesante y lo iremos tratando en los próximos posts. Recuerden: No le podemos vender todo a todo el mundo.
Autor: Lic. Martín Domínguez.. Director Piensamarketing
1 Haz tu comentario:
me parece interesante conocer las herramientas y estrategias que ofrece el marketing para convertir un producto en una marca.
Publicar un comentario